Médico Especialista en Gastroenterología . Calle López Cotilla 1713, Colonia Americana, Guadalajara, Jalisco
Dr. Ramón Villarreal Flores / Gastroenterólogos en Guadalajara
CITAS a los Teléfonos: (33)
López Cotilla 1713, Colonia Americana, Guadalajara, Jalisco
Dr. Ramón Villarreal Flores
Cirujano General y Gastroenterólogo
APENDICECTOMÍA POR LAPAROSCOPÍA
¿Qué es una apendicectomía?
Una
apendicectomía
es
una
cirugía
para
extraer
el
apéndice
cuando
se
infecta.
Esta
afección
se
llama
apendicitis.
La
apendicectomía
es
una
cirugía de emergencia común.
El
apéndice
es
un
saco
delgado
que
está
conectado
con
el
intestino
grueso.
Se
encuentra
en
la
esquina
inferior
derecha
de
su
abdomen.
Si
usted
tiene
apendicitis,
se
le
debe
quitar
su
apéndice
de
inmediato.
Si
no
se
trata,
su
apéndice
puede
estallar.
Esa
es
una
situación
de
emergencia.
Existen
dos
tipos
de
cirugía
para
extraer
el
apéndice.
El
método
estándar
es
una
apendicectomía
abierta.
Un
método
más
nuevo
y
menos invasivo es la apendicectomía laparoscópica.
•
Apendicectomía
abierta.
Se
hace
un
corte
(incisión)
de
unas
dos
a
cuatro
pulgadas
(5
a
10
cm)
de
largo
en
el
ángulo
inferior
derecho de su abdomen. Se extrae el apéndice a través de la incisión.
•
Apendicectomía
laparoscópica.
Este
método
es
menos
invasivo.
Eso
significa
que
se
hace
sin
una
incisión
grande.
En
cambio,
se
hacen
entre
uno
y
tres
cortes
diminutos.
Se
inserta
un
tubo
delgado
y
largo
llamado
laparoscopio
en
una
de
las
incisiones.
Tiene
una
cámara
de
video
diminuta
e
instrumentos
quirúrgicos.
El
cirujano
observa
un
monitor
de
televisión
para
ver el interior de su abdomen y guiar los instrumentos. El apéndice se extrae a través de una de las incisiones.
Se
sospecha
de
este
cuadro
clínico
cuando
el
paciente
presenta
dolor
abdominal
intenso,
fiebre,
pérdida
de
apetito,
nauseas
y
vómitos.
Ante
estos
síntomas,
se
realiza
una
analítica
sanguínea
que
mostrará
un
nivel
elevado
de
leucocitos
en
el
caso
de
que
exista infección.
Síntomas más frecuentes de la apendicitis:
•
Dolor abdominal intenso.
•
Fiebre.
•
Pérdida de apetito.
•
Náuseas y vómitos.
¿Cuáles son los riesgos de una apendicectomía?
Las
siguientes
son
algunas
posibles
complicaciones
de
una
apendicectomía:
•
Sangrado
•
Infección de la herida
•
Infección
y
enrojecimiento
e
hinchazón
(inflamación)
del
abdomen
(si
el
apéndice
estalla
durante
la
cirugía,
es
decir,
si
se
presenta peritonitis)
•
Bloqueo de los intestinos
•
Lesión a los órganos cercanos
Es
posible
que
usted
tenga
otros
riesgos
individuales.
Recuerde
hablar
con
su
proveedor
de
atención
médica
sobre
cualquier
preocupación que tenga antes de la cirugía.
La
apendicectomía
es
una
intervención
quirúrgica
que
se
realiza,
normalmente,
con
anestesia
general
y
que
requiere
ingreso
hospitalario.
Si
la
cirugía
se
realiza
por
vía
laparoscópica,
la
recuperación
del
paciente
será
más
rápida
y
las
complicaciones
que
pueden
aparecer, serán menores.
Además, al ser un problema de origen infeccioso, será necesario pautar tratamiento antibiótico y vigilar la evolución del paciente.